BIENVENIDOS

viernes, 21 de agosto de 2015

PLANIFICACIONES BLOQUE I, TODOS LOS GRADOS. 2015-2016


Hola compañeros ya estamos con los preparativos para este Ciclo Escolar que inicia donde tendremos retos y desafíos, el elaborar la planificación es una carga administrativa que nos quita tiempo, por lo que pensando en facilitar tu trabajo, comparto estos materiales
como una ayuda para quitar esa carga laboral les ofrecemos las planeaciones del primer bloque o bimestre 1, cuyo propósito es facilitarle un poco esta labor, vienen en dos formas diferentes y son por bimestre o bloque, podemos con las dos crear nuestra propia planeación combinando ambas planificaciones o copiando y pegando en algún formato original que nosotros tengamos.

ENLACES DE DESCARGA

PRIMERO  |  SEGUNDO  |  TERCERO  |  CUARTO  |  QUINTO  |  SEXTO

EXAMEN DIAGNÓSTICO 1° A 6°, 2015-2016





Hola compañeros, les dejo estos exámenes, espero que pueda servirles para mejorar su labor educativa. Les deseo lo mejor en este Ciclo Escolar que iniciamos.

1° EXAMEN DIAGNÓSTICO, 2015-2016
2° EXAMEN DIAGNÓSTICO, 2015-2016
3° EXAMEN DIAGNÓSTICO, 2015-2016
4° EXAMEN DIAGNÓSTICO, 2015-2016
5° EXAMEN DIAGNÓSTICO, 2015-2016
6° EXAMEN DIAGNÓSTICO, 2015-2016

miércoles, 25 de marzo de 2015

REUNIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Consejo técnico escolar
Fuente: Subdirección de Educación Primaria















El Consejo Técnico Escolar (CTE) es una instancia de planeación, intercambio y promoción del trabajo colegiado de los docentes, el cual tiene el propósito de desarrollar estrategias para impulsar y favorecer el proceso educativo. Es el órgano colegiado más importante, por su colaboración en la toma de decisiones para la organización y funcionamiento de la escuela.
Objetivo: Optimizar la enseñanza en el aula y en general el trabajo educativo de la escuela, a través del  intercambio de experiencias relacionadas con la práctica docente.
Funciones:
  • Conformar con la dirección del plantel un órgano colegiado de participación y colaboración en toma de decisiones pedagógicas.
  • Implementar estrategias de planeación, organización y evaluación curricular y pedagógica diseñadas de manera colegiada para que favorezcan el funcionamiento cotidiano de la escuela.
  • Detectar y atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje de los alumnos derivados de la evaluación y observación de los alumnos en el grupo.
  • Constituir estrategias para la formación del personal docente y de servicio, así como para el intercambio de experiencias que apoyen y fortalezcan el desarrollo profesional dentro de la escuela.
  • Conocer y opinar sobre la implementación  curricular y pedagógica así como estar informado, emitir información y dar seguimiento a las decisiones con respecto a la organización y funcionamiento cotidiano de la escuela.
  • Participar en el desarrollo de estrategias que impulsen y favorezcan el desarrollo educativo para el logro de objetivos y la optimización de la enseñanza en el aula y todo lo general en el trabajo educativo de la escuela.
  • Conocer las decisiones del equipo directivo para opinar en las asignaturas y/o áreas de su competencia, recomendar innovaciones que faciliten la gestión escolar, participar, conocer y emitir su opinión sobre la planeación del desarrollo de la escuela, su programa anual de trabajo, la organización, monitoreo y evaluación de los procesos pedagógicos y administrativos en correspondencia con los que se establezcan con la planeación y el programa anual de trabajo.
  • Coadyuvar en la definición de las políticas para la implementación del currículo, la organización de la vida cotidiana de la escuela y la administración de los recursos materiales y financieros; así como el seguimiento de su consecución.
  • Participar en las actividades que tengan relación con la rendición de cuentas a padres de familia o tutores, así como con la comunidad en general a fin de fortalecer su participación en la educación de los alumnos


viernes, 20 de marzo de 2015

GUÍAS Y MATERIALES, SEXTA SESIÓN CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR




La sexta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar da continuidad al trabajo en la quinta sesión. La tarea consiste en que hoy los colectivos docentes reflexionen en torno de las actividades que llevan a cabo en los salones de clase y en la escuela; así como, en los resultados que obtienen con miras a mejorar los aprendizajes de los alumnos y la organización del plantel. Llevar a cabo la evaluación interna en las escuelas, en ejercicio pleno de la autonomía de gestión escolar, requiere que los colectivos docentes asuman con responsabilidad los procesos de análisis y reflexión sobre su práctica educativa, de manera voluntaria y transparente, pues sólo de esta manera, podrán obtener información válida y confiable que les ayude a tomar decisiones sobre la mejora de los planteles y de los aprendizajes de los estudiantes. En función de lo anterior, se pretende que el Consejo Técnico Escolar:
  • Valore cuánto y cómo han avanzado en la atención de las prioridades educativas de la escuela, a partir del análisis individual y colectivo de las evidencias recabadas durante el mes de marzo.
  • Reconozca la importancia de rendir cuentas a la comunidad escolar sobre los resultados educativos alcanzados y la gestión que se desarrolla en la escuela.
Asimismo, la Subsecretaría de Educación Básica ofrece Estrategias para la mejora escolar. La revisión de éstas y de los apartados que las conforman permiten al colectivo, con el liderazgo del director, identificar los ámbitos en los cuales se toman decisiones para ejercer la autonomía de gestión escolar; la manera cómo se involucra a todos los participantes de la comunidad escolar, además del aprovechamiento de los recursos materiales y financieros de los que dispone la escuela para atender de manera integral sus prioridades

DESCARGAR AQUÍ:

martes, 17 de marzo de 2015

Material de apoyo para el Bimestre Marzo - Abril


Ciclo escolar 2014 - 2015.
Estimados docentes: Para la correcta visualización e impresión de los materiales, es necesario que tenga instalado en su computadora la versión más reciente de Adobe Reader. Puede bajarla de la siguiente dirección:
Seleccione el grado

jueves, 12 de marzo de 2015

FICHERO LEER Y ESCRIBIR ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO


Hola les comparto el  Fichero leer y escribir  de las Escuelas de Tiempo Completo, que nos envía el Director de la Esc. Prim. Vesp.Gral. Guadalupe Victoria, Acapulco Gro, maestro Antonio Ramos Arizmendi. 




DESCARGA AQUÍ: FICHERO LEER Y ESCRIBIR ETC

FICHERO APRENDER A CONVIVIR.


Hola les comparto el Fichero aprender a convivir  de las Escuelas de Tiempo Completo, que nos envía el Director de la Esc. Prim. Vesp.Gral. Guadalupe Victoria, Acapulco Gro, maestro Antonio Ramos Arizmendi.



 DESCARGA AQUÍ: APRENDER A CONVIVIR

FICHERO VIVIR SALUDABLEMENTE.


Fichero Vivir saludablemente de las Escuelas de Tiempo Completo

DESCARGA AQUÍ: SALUDABLEMENTE

martes, 10 de febrero de 2015

SEP INEE Posibles instrumentos evaluación del desempeño docente

‏(PROF. GABRIEL SÁNCHEZ)

RECIBIMOS MÁS MATERIAL SUMAMENTE IMPORTANTE DEL  EL COMPAÑERO PROF. GABRIEL SÁNCHEZ PARA BENEFICIO DE TODOS, MUY AGRADECIDOS, ESPERAMOS LO APROVECHEN, SALUDOS
Estimados amigos que compartimos la experiencia docente:
Con aprecio y respeto les comparto una presentación que presenta de manera explicativa los posibles aspectos de la la evaluación y los acompaña didácticamente con el probable instrumento para recuperar las evidenciass.
Espero contribuya a apoyar a nuestros compañeros maestros.
Gabriel Sánchez Rodríguez.

de zona141camargotam 

viernes, 6 de febrero de 2015

cuadernos de tareas diferentes grados

Cuaderno de Tareas de Quinto Grado


Cuaderno de Tareas de Cuarto Grado


Cuaderno de tareas de Tercer Grado



Cuaderno de Tareas de Segundo Grado